Portugal

Nunca termino de dar con la formulación exacta que describe el trato humano portugués. En esencia, es por contraste con el español. Ensayo: el mismo entorno de humildad genera en un sitio modestia y rito por los detalles, el gesto de valorarte frente al tantas veces cansino gracejo, el punto de agresividad y la altanería orgullosa española que pasa por una celebración de la chispa y el ingenio. Los pueblos costeros hispanos no tienen reparo estético, cada villa portuguesa da la sensación de que hubiera un acuerdo por la blancura y por no desequilibrar el contexto: es como si hasta el ser más carente de gusto estético tuviera en cuenta el equilibrio visual de forma que lo vulgar queda mitigado por el todo. En el resto de Iberia, lo vulgar llega a ser celebración, casi siempre perdonado cuando se convierte en vasco. Una de las cuestiones más incomprensibles del imaginario español es la ignorancia sino el desprecio a lo portugués, no puedo encontrar en qué se basa. En dos días escuchando Antena2, el equivalente a la Radio Clásica de nuestra Radio Nacional, he escuchado más referencias a compositores españoles y referencias al resto de la península de las que nunca escuché a la inversa.

Los Comentarios han sido desactivados.